El coro "Costaleros de Consolación", novedad en el Pregón del Costalero

La presencia del coro "Costaleros de Consolación", de la Hermandad de la Patrona de Osuna, constituirá la gran novedad en el XVIII Pregón del Costalero, que, organizado por nuestra Hermandad, será pronunciado este próximo domingo, día 19, a las 13:30 horas, en la iglesia de Santo Domingo. Este año, la exaltación estará a cargo de don Francisco Gutiérrez Rebollar, antiguo costalero de María Santísima del Mayor Dolor y de la Virgen de Consolación, a quien presentará don José María Moreno Roda.

En un pregón de penitencia no se recuerda en Osuna la presencia y la intervención de coro alguno; sí, por el contrario, de saeteros o de bandas de música. Como por ejemplo, el caso de la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Caído, que empezó a participar en el Pregón del Costalero en la edición de 2018, cuando pregonó N.H. Jairo Muñoz Núñez.

Este año, la banda de nuestra Hermandad, dirigida por N. H. José Luis Montero, tendrá varias intervenciones a lo largo de la disertación.

Costalero desde los 16 años del pregonero

Don Francisco Gutiérrez Rebollar, o Curro Rebollar como se le conoce popularmente, empezó en el mundo de las trabajaderas a la edad de 16 años, algo impensable hoy en día, a principios del decenio de los 80 del pasado siglo. Debutó llevando a la Patrona, la Virgen de Consolación.

Meses después, en primavera, llevó el palio de María Santísima del Mayor Dolor, en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz.

De la Patrona, cuyas fiestas pregonó en septiembre de 1991, fue costalero durante 21 años ininterrumpidos, y del Mayor Dolor, 25. También llevó un año el paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén, la popular Borriquita.

Aunque ahora es contraguía del palio de María Santísima del Mayor Dolor, cuando puede se "engancha"; esto es, se mete debajo porque sea necesario. Sin ir más lejos, en la pasada Semana Santa hubo de llevar el paso del Santísimo Cristo de la Paz.

Banquete de homenaje al pregonero

Una vez finalice el XVIII Pregón del Costalero, en los salones de Tetuán Café-Bar, a pocos metros de la iglesia de Santo Domingo, se celebrará el banquete de homenaje al pregonero.

 


Celebración del XVIII Pregón del Costalero

Pregonará don Francisco Gutiérrez Rebollar, el 19 de febrero. A su finalización se celebrará el tradicional almuerzo de homenaje y convivencia

El próximo día 19 de febrero, domingo anterior al comienzo del tiempo litúrgico de la Cuaresma, será pronunciado el Pregón del Costalero, exaltación cofradiera que organiza nuestra Hermandad desde 2005. Se tratará del XVIII Pregón, que estará a cargo de don Francisco Gutiérrez Rebollar, cofrade de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Paz y antiguo costalero del paso de palio de María Santísima del Mayor Dolor, quien gentilmente aceptó el ofrecimiento de la Junta Rectora. El orador será presentado por don José María Moreno Roda. Intervendrá la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Caído.

El acto tendrá lugar en la iglesia de Santo Domingo, nuestra sede canónica, y dará comienzo a las 13:30 horas.

Finalizado el Pregón, en los salones de Tetuán Café-Bar, calle Carrera número 62, se celebrará el habitual almuerzo en homenaje al pregonero, al precio de 35 euros/cubierto y conforme al menú que se encuentra disponible en esta publicación (pinchando en la imagen).

También habrá menú infantil al precio de 10 euros.

Métodos de pago

Para mayor comodidad de todos, el importe del almuerzo se abonará por adelantado mediante bizum o transferencia bancaria.

Por bizum, a cualquiera de estos teléfonos: 639 044 807 (Belén) / 669 270 299 (Juan Carlos). Si prefieres por transferencia, mediante ingreso a la cuenta bancaria de la Hermandad: ES95 2100 8065 7822 0002 0499.

En cualquier caso y para facilitar la mejor organización posible, se ruega indiquen como concepto del pago «pregón», más la elección del plato principal «carne» o «pescado».

El último día para efectuar las reservas será el jueves, 16 de febrero.


El XVIII Pregón (2023)

Don Francisco Gutiérrez Rebollar, Curro Rebollar como se le conoce popularmente, cofrade del Santísimo Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor; Nuestra Señora de Consolación, San Arcadio y Esperanza de Triana, dará en 2023 el Pregón del Costalero, exaltación cofradiera que desde 2005 organiza la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído y Ánimas. Este pregón, el XVIII, será pronunciado el próximo 19 de febrero en la iglesia de Santo Domingo, en acto que comenzará a las 13:30 horas.

La candidatura del señor Gutiérrez Rebollar fue propuesta en la última reunión de la Junta Rectora y quedó aprobada por unanimidad el 21 de agosto de 2022.

El pregonero, casado desde 1993 con doña Esperanza Rivera Camúñez y padre de dos hijas, Macarena y Rocío, fue costalero de la Virgen de Consolación, Patrona de Osuna, más de 20 años, y de María Santísima del Mayor Dolor, durante 25. A ellos hay que sumar las salidas extraordinarias de los pasos de la Hermandad de la Paz, y un año en el de La Borriquita, 2015, en la penúltima salida de la iglesia de San Agustín. Actualmente es contraguía del palio del Mayor Dolor. Este año hizo un relevo en las trabajaderas del Cristo de la Paz. Desempeñó el cargo de teniente de hermano mayor en Consolación y el de vocal en la Paz.

Hasta ahora, el único cofrade de la Hermandad de la Paz que ha pronunciado el Pregón del Costalero es don Eduardo Rodríguez Núñez, designado pregonero de la Semana Santa de Osuna de 2023 por el Consejo de Hermandades y Cofradías.


El XVII Pregón, aplazado en 2021...

La Junta Rectora de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora y Madre de los Dolores decidió aplazar hasta 2022 el XVII Pregón del Costalero, exaltación cofradiera para la que en su momento había sido designado como orador don Quiterio Jesús Rodríguez Flores, cofrade y costalero de la Hermandad Servita de Nuestra Madre y Señora de los Dolores.

La resolución, de la que se dio pertinente traslado tanto al párroco de la Asunción y director espiritual de nuestra Hermandad, don Antonio Jesús Rodríguez Báez, como al presidente del Consejo Local de Cofradías, don Álvaro Reina García, y al propio pregonero, se adoptó en vista de la grave crisis sanitaria padecida a causa de la pandemia por la Covid-19, que determinó también la suspensión de los desfiles procesionales de la Semana Santa por segundo año consecutivo.

...Y retomado en 2022

El 14 de noviembre de 2021 anunciábamos al orador del XVII Pregón del Costalero que sería don Juan Peña García, ex hermano mayor de la Hermandad Servita de Nuestra Madre y Señora de los Dolores, presentado por don Francisco Javier Soto Galván, su sucesor en tan honroso cargo cofradiero.

Agradecíamos al señor Peña García su incondicional disposición, sustituyendo como exaltador del XVII Pregón del Costalero a don Quiterio Jesús Rodríguez Flores, también hermano servita, quien, tras aceptar la designación en su día, había declinado posteriormente la invitación por motivos particulares. 

Don Juan Peña García, de 51 años, es hermano de la Cofradía Servita de los Dolores, la Sacramental de la Asunción y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Fue costalero durante dos años en el paso del Santísimo Cristo de la Paz y actualmente lleva tres decenios bajo las trabajaderas de Nuestra Madre de los Dolores. Esta casado con doña María del Mar Gómez y es padre de tres hijos.

El XVII Pregón del Costalero ha sido pronunciado el 27 de febrero de 2022, domingo anterior a la Cuaresma, con la novedosa intervención de la Banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Caído. 


El XVI Pregón (2020)

En 2020, única exaltación cofradiera en Osuna, se celebró el XVI Pregón en la iglesia de Santo Domingo el día 23 de febrero, siendo el pregonero Francisco Rangel Maldonado, hermano y costalero de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien fue presentado por su amigo y hermano Juan Carlos Carmona Reyes. 


El origen: 2005

El Pregón del Costalero fue ideado en 2005 dentro de la programación de actos conmemorativos del III Centenario de la constitución canónica de nuestra Hermandad, en 1705.

La Junta de gobierno tuvo a bien organizar un acto para exaltar el sentir del costalero, personaje tan singular y popular en la Semana Santa, pero a la vez tan íntimo y desconocido.

Ante el inicio de la Cuaresma, tiempo litúrgico de preparación para los días sacros, el orador pregona vivencias y sentimientos, pensamientos y experiencias, tanto particulares como de cuadrilla. Se trata de vivencias acumuladas bajo las sufridas trabajaderas, siempre levantadas con la fuerza de la devoción hacia unas sagradas imágenes, a los golpes del llamador de la fe.

Con este entrañable acto, cargado de recuerdos, agradecimientos y emociones, se honra y enaltece aún más la labor del costalero, quien de forma anónima desempeña una relevante función en las cofradías.

El I Pregón, celebrado en la iglesia de Santa Catalina, estuvo a cargo de N. H. Gabino Rangel Caballero, costalero de la Hermandad, quien fue presentado por su hermano Manuel. Gabino ofreció una gran y sentida exaltación para inaugurar lo que se convertiría en un acto cuaresmal de honda tradición.

La continuidad: 2006-2011

Tras el éxito de este primer pregón, la Hermandad decidió dar continuidad y otorgar protagonismo a todas las cofradías de penitencia de Osuna. De este modo, un hermano costalero de cada de ellas, siguiendo el orden de salida, es invitado anualmente a ofrecer el pregón.

Así, en 2006, con el II Pregón, se inició el ciclo de exaltaciones con hermanos costaleros de las distintas cofradías ursaonenses. Fue designado pregonero Enrique Longay Martín, de la Hermandad del Dulce Nombre. Lo presentó su hijo, Gustavo Adolfo Longay Arregui. Se desarrolló en la iglesia del convento de la Concepción. Desde el 31 de diciembre de 2005, la iglesia de Santo Domingo estaba clausurada por las obras de restauración.

El III Pregón se celebró, en 2007, en la sede fundacional de nuestra Hermandad, la ahora desacralizada iglesia de la Merced. En el atril estuvo José Ángel García Castañeda, hermano del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, quien fue presentado por Juan Antonio Zamora Gutiérrez.

Desde 2008 a 2011, el Pregón tuvo como escenario la iglesia del convento de San Pedro. En el IV Pregón fue el orador Antonio Ruda González de la Hermandad de la Misericordia, siendo su presentador Enrique Núñez Muñoz.

Para el V Pregón, en 2009, se designó a N. H. Cristóbal Angulo Moscoso, que hizo la exaltación en representación de la Hermandad de la Humildad y Paciencia. Fue presentado por su hijo Roberto.

A la Hermandad de Jesús Nazareno le correspondió el VI Pregón, en 2010. Tuvo como pregonero a Carlos Pérez Fernández, que fue presentado por su hermano Manuel.

La Hermandad de la Virgen de los Dolores tuvo exaltador en el VII Pregón, en 2011, en la persona de Francisco Martín de la Hinojosa, quien fue presentado por José Luis Fernández-Figueroa Moreno.

2012-2019

En 2012, el acto volvió a acogerse en la iglesia del convento de la Concepción. El VIII Pregón estuvo a cargo de Juan María del Pino Mata, de la Hermandad de la Quinta Angustia. Fue presentado por Manuel Pérez Fernández.  

También la iglesia del convento de la Concepción fue lugar de celebración del IX Pregón, en 2013. Correspondió el turno a la Hermandad del Cristo de la Paz. Fue pregonero Eduardo Rodríguez Núñez, presentado por Javier Gracia Ferrete.

Desde 2014 a 2016, la iglesia del convento de la Encarnación, de las Madres Mercedarias, fue elegida para la celebración del Pregón. El X Pregón fue pronunciado por Eduardo de la Ossa Flores, de la Hermandad del Santo Entierro. Antonio Caballo Fabo hizo las labores de presentador.

Silverio Ortiz Rangel, de la Hermandad del Dulce Nombre, pronunció el XI Pregón, en 2015. Lo presentó Eduardo Rodríguez Núñez, quien dos años antes fue pregonero en representación de la Hermandad de la Paz.

A la Hermandad de la Vera-Cruz correspondió el XII Pregón, en 2016. Fue pronunciado por Francisco Manuel Villar Serrato, a quien presentaron su hermano Rafael y su sobrina Inmaculada Villar Rivera.

Tras el regreso de nuestra Hermandad a Santo Domingo en diciembre de 2016, una vez concluidas las largas obras de restauración y consagrado el templo, ha sido en nuestra sede canónica donde se han desarrollado los pregones hasta la actualidad. En 2017, Francisco Manuel Acedo López, de la Hermandad del Cristo de la Misericordia, pronunció el XIII Pregón. Fue presentado por Pedro López González.

En 2018, y con vistas al XIV Pregón, correspondió el turno a la Hermandad de Jesús Caído, nuestra Hermandad. Fue designado orador N. H. y costalero Jairo Muñoz Núñez, a quien presentó Francisco José García Carrasco.

La penúltima exaltación ofrecida hasta ahora, el XV Pregón, correspondiente a 2019, estuvo a cargo de Rafael Bellido Plaza, de la Hermandad de la Humildad y Paciencia. Lo presentó su hermano Ángel.